BIOGRAFÍA COMPLETA
Gata Brass Band nace por iniciativa de Diego M. Pecharromán quien, en el verano de 2018, reúne a varios integrantes de la Big Band Clasijazz y músicos profesionales de Almería para crear una banda inspirada en las brass band de Nueva Orleans e interpretar un repertorio repleto de ritmos de música negra con toques modernos de Beatbox y Hip-hop.
Los músicos de Gata Brass Band pertenecen a la generación más jóven de músicos profesionales especializados en jazz y música moderna. Músicos muy talentosos y jóvenes, con formación académica de Conservatorio y que se han formado en jazz desde pequeños en las agrupaciones como la Big Band Swing & Funk o la Dixieland Clasijazz. Actualmente trabajan con otros proyectos profesionales como son Muerdo, Big Band Clasijazz, Mayka Edjole (The Sweet Vandals), Miguel Company o Victor Guirado.
Gata Brass Band después de varios conciertos en el verano de 2018 se reinventa fusionando el estilo Nueva Orleans con Beatbox y el Hip-hop en noviembre de 2018.
Desde su constitución como grupo han llegado a realizar un gran número de conciertos tanto en territorio almeriense como fuera de él con su espectáculo de pasacalles “New Orleans Parade”, su espectáculo didáctico “Sin Funk No Hay Paraíso” y su espectáculo de escenario “Beatbox & Brass”.
Destacan las actuaciones en las dos primeras ediciones del Festival Mardi Gras en Almería, en el año 2019 y 2020; en la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Jazz de Castellón, en 2020, y la participación activa en las Jornadas de Hip Hop y Jazz impartidas por Dani Dominguez (Kase-O, José Carra) en Clasijazz desde noviembre de 2018.
Durante el verano de 2020 no pararon de tocar incluso durante la pandemia por Covid-19.
En 2021 publican sus 2 primeros sencillos Utopía y Groockin’ y siguen tocando sin parar durante todo el año destacando sus actuaciones en el Festival Melilla En Negro, el Festival We Love Jazz de la Diputación de Almería y el Festival Internacional de Jazz En La Costa en Almuñecar organizado por la Oficina del jazz de Granada.
En 2022 se incorpora un nuevo integrante: Dakota. Una trompetista y cantante que aportará al repertorio de Gata Brass Band un toque fresco con su voz y sus canciones. Con ella la voz toma cada vez más protagonismo en su repertorio.
En 2022 realizan su primera gira europea en Dinamarca tocando en Riverboat Jazz Festival (Silkeborg) y en Copenhaguen International Jazz Festival. A parte de participar en varios festivales españoles muy importantes como el Imagina Funk Festival, el único festival de música negra del sur de Europa, el Murmura Fest o el Groovy Fest de Picanya (Valencia). Todo ello sin parar su incansable actividad llena de conciertos, pasacalles, espectáculos didácticos o talleres y clases magistrales sobre la música de Nueva Orleans.
En verano de 2022 se encierran el estudio para grabar lo que será su primer disco de estudio con composiciones originales. Con este disco pretenden mostrar su estilo personal basado en la mezcla de sonoridades de los instrumentos de viento mezclados con el beatbox; y jugando con una amplia gama de ritmos y estilos para hacer bailar al público, que es lo que les caracteriza.
En octubre de 2022 estrenan nuevo espectáculo audiovisual “Loops & Lights” en el 30º Festival Internacional de Jazz de Almería (Almerijazz) en el que las luces y el videoarte toman protagonismo para realzar la música en directo y crear una experiencia visual y auditiva total. Un espectáculo multidisciplinar que mezcla diferentes estilos de música con la danza (breakdance) y con una puesta en escena cuidada, y en el que se incorpora a su habitual instrumentación (viento y percusión) el uso de la tecnología mediante una ‘loop station’ en combinación de la voz y el beatbox para ofrecer una sonoridad innovadora y muy original.
En noviembre de 2022 publican un nuevo single No Plan B (Flow On) que se convierte en su emblema ya que reúne todos los elementos que hace que su sonido sea tan original: beatbox, brass, improvisación jazz y ritmos modernos y bailables.
En abril de 2023 publican “Sin Mirar Atrás” un nuevo single como adelanto de lo que será su primer álbum de estudio PARAÍSO que se publicará en verano de este mismo año.
En junio de 2023 comienzan una gira en la que tocan en festivales como Imagina Funk Festival (Jaén), Haizetara Festival (País Vasco), la Mostra de Teatre i Música de Cercavila de Picanya (Valencia) o la Feria Internacional de Artes Escénicas de Palma del Río (Córdoba); y viajan por toda la península tocando en Madrid, Bilbao, Huelva, Córdoba y Almería y muchos otros municipios.
En agosto de 2023 publican “PARAÍSO” su primer álbum de estudio en el que reúnen las composiciones originales creadas durante sus primeros 5 años de trayectoria y con las que realizan un recorrido por ritmos de Nueva Orleans (second line) y de la música negra (funk, disco, hip-hop…), así como exploran ritmos modernos propios de la música electrónica (drum’n bass) y con influencias del rock. Este disco fue financiado por 221 mecenas a través de una campaña de recaudación de fondos de Verkami.
En noviembre de 2023 tocan por primera vez en el Festival Internacional de Madrid y para 2024 preparan una gira de presentación de “PARAÍSO” que les llevará a festivales y salas de toda España.
En 2024 graban Los Conciertos de Radio 3 para TVE y presentan PARAÍSO en festivales como Dixieland de Tarragona, San Isidro de Madrid, Femuka (Segovia), Ventolera Festival, Estivalia (Cáceres), Ultrasons (Castellón) y Monchique Festival (Portugal), además de diversas ciudades de la península.